París se rebela en las calles contra el racismo
El pasado martes, más de 20,000 parisinos salieron a las calles para manifestarse contra la brutalidad policial y el racismo.
En Francia, el caso de George Floyd es un amargo recordatorio del de Adama Traoré, una joven maliense francesa de 24 años que murió bajo custodia policial en una estación en las afueras de París en 2016. El caso ha sido objeto de un nuevo escrutinio. A la luz de la publicación de un nuevo informe médico hace solo unos días, en el que los policías aparentemente culpables fueron formalmente exonerados. Es una decisión que ha sido desconcertante para los familiares de Adama, quienes están pidiendo la acusación formal de los oficiales responsables de su muerte.
En redes sociales, Assa Traoré, la hermana de Adama, habló en contra de las últimas conclusiones de la investigación, publicada "en un momento en que todo el mundo está indignado por la muerte de George Floyd en los Estados Unidos en las mismas condiciones que Adama Traoré". Reforzando sus comentarios, un nuevo informe independiente realizado a pedido de la familia de Adama culpa a los oficiales presentes en la estación en el momento de su fallecimiento. Incluso se dice que sus palabras finales fueron las mismas que las de George Floyd: "No puedo respirar".
Desde el asesinato de Floyd el 25 de mayo, Estados Unidos ha ardido en ira. Atrapado debajo de la rodilla de un oficial de policía blanco durante 8 minutos y 46 segundos, el hombre negro de 46 años sufrió un paro cardíaco como consecuencia directa de la presión ejercida sobre su cuello, a pesar de sus muchos intentos de alertar a los oficiales de que estaba ahogándose. Dos autopsias, una independiente y otra oficial, corroboran los hechos, y una ola de apasionadas protestas ha barrido 140 ciudades estadounidenses, extendiéndose más allá de las fronteras de Estados Unidos para llegar a Londres, Toronto, Berlín y Sydney. En la noche del 2 de junio, los parisinos se reunieron detrás de Assa Traoré, figura de la lucha antirracista de Francia, y la cabeza del colectivo "La Vérité pour Adama" [La verdad para Adama].














Este artículo se publicó originalmente en i-D France.