noche en el museo: el ied celebra 25 años en españa con un desfile en el guggenheim
La prestigiosa escuela de diseño y moda se traslada a Bilbao para presentarnos a algunos de los mejores creativos que han pasado por sus aulas.
Edward Cuming
Amantes del arte y de colarse en sitios: ¿alguna vez habéis querido perderos por los laberínticos y casi terroríficos muros de acero de Richard Serra en mitad de la noche? Nosotros sí, y casi lo conseguimos hace unos días de no ser por un eficiente equipo de seguridad. El pasado lunes 18 de noviembre, las sedes de Madrid y Barcelona del prestigioso Istituto Europeo di Design trasladaron a diseñadores, prensa, amigos e iconos como Rossy de Palma y Diane Pernet hasta Bilbao para celebrar un desfile con motivo de los 25 años que se han cumplido desde la llegada de la escuela a nuestro país.
Allí, en el emblemático espacio custodiado por el cachorro de Jeff Koons, IED presentaba 25 colecciones realizadas por exalumnos de ambas sedes, entre los que encontramos a algunos nombres más conocidos y asentados en la industria como Prisca Franchetti (de Priscavera), Moisés Nieto, Sonia Carrasco y María Rosenfeldt (de Heridadegato) con otros graduados recientemente, como Andrés Zurru, Brenda González o Rytas Matuliauskas. La colección que cerró el desfile estaba compuesta por seis looks diseñados por tres alumnos de las escuelas de Barcelona, Madrid y Milán e inspirados en el Guggenheim de Nueva York —diseñado por Frank Lloyd Wright— con motivo de su 60 aniversario.

El evento se presentaba como un crisol cultural donde los graduados, procedentes de todas partes del mundo y con estilos y trayectorias muy dispares, se reunieron para rendir homenaje al arte, al futuro de la moda y al pensamiento creativo. "La moda es el medio más potente de expresión de la identidad de los seres humanos. Es el conector y colector de los sueños, las pulsiones, las preocupaciones, las inspiraciones de las personas... Y por ello, queremos mostrar un mosaico representativo del talento IED de los últimos 25 años", explicaba Alessandro Manetti, directo ejecutivo del IED en España.
Uno de los aspectos más interesantes de acciones colectivas de este tipo suelen ser las dinámicas que se dejan entrever cuando nadie presta atención; gestos de solidaridad previos al desfile entre diseñadores y momentos emotivos y de reencuentro que reflejan bien los valores sobre los que las nuevas generaciones pretenden hacer avanzar la industria. A continuación, os presentamos una galería de imágenes del 'backstage' con algunos de nuestros diseños predilectos.









