perversas fantasías: sánchez-kane se une a 50 artistas en el palais de tokyo
'City Prince/sses' es la exposición que habla de las historias que se generan en megaciudades como la Ciudad de México, Lagos, Manila, Terán, y Dhaka.
La exhibición City Prince/sses que abrió el pasado 21 de junio en el Palais de Tokyo en París, presenta “una ciudad imaginaria, múltiple y compleja, sin fronteras, desordenada, asombrosa y creativa: un laboratorio impredecible, que siempre está en movimiento y se está (re) construyendo”. El curador Hugo Vitrani y el curador asociado Fabien Danesi muestran la obra de 50 artistas visuales, creadores, diseñadores de moda, experimentadores, tatuadores, y músicos. Provenientes de países como México, Nigeria, Filipinas, e Iran, los artistas no fueron agrupados por su origen geográfico, y presentan en su mayoría trabajo nunca antes visto.
“Claramente, estas megaciudades [de donde provienen] son muy diferentes entre sí. Sus singularidades culturales, políticas y sociales están repletas de numerosas narrativas que son todas pistas secundarias que brindan vislumbres de sus identidades, sin nada que pueda ser unívoco”. Entre algunos de los artistas que radican en la Ciudad de México que están en la exposición se cuentran ZOMBRA, Chelsea Culprit, el espacio de exhibición Lulu, y Bárbara Sánchez-Kane, esta última fundiendo su proyecto de moda con su trabajo artístico.
Sánchez-Kane presentó seis piezas hechas para la exhibición, además de un performance que se llevó a cabo el día de la apertura. “Creo que lo que se vió en el Palais de Tokyo es una extensión de SK: el trabajar con objectos cotidianos que reconocemos descontextualizados, como un zapato/rayador de queso, y un exprimidor de jugos”, dijo la yucateca. “Invité a los expectadores a que con sus manos desgararan una naranja y la exprimieran sobre un molde de hierro de mi cuerpo que usé, y que en lugar de senos y vagina tenía exprimidores. Expongo mi cuerpo a ataques ya sean cargados de deseo o amor hasta las más malvados, y perversas fantasías”, explicó.

¿Cómo surgió la invitación a la exposición?
Hugo Vitrani, curador de la exposición, vino a CDMX a entrevistar a distintos creativos. Me contactó por Instagram antes de llegar, y organizamos una cita en Archivo Diseño y Arquitectura, porque estaba en processo de instalación de la obra Barrios Aéreos, de la expo MXCD03. Una vez que se aceptó mi participación en City Prince/sses, hablamos (Fabien Danesi, él y yo) de posibles escenarios, espacios, y objectos, y fue así como nació MACHO SENTIMENTAL VOL II.

¿En qué te basaste para la idea final del performance de MACHO SENTIMENTAL VOL II?
El performance y los objectos presentados responden a un presente caótico y ambiguo, donde la belleza no se puede separar de la fealdad, o lo natural de lo artificial. Morena Valdés y Pepe Romero formaron parte del performance, donde este último representaba un placer no deseado. Morena Valdés representa este amor y cariño que, no importa la situación en la que te encuentres, será más fuerte y te ayudará a sobrellevar esas visiones entre sueños y pesadillas.

Quiero dar a entender que cualquier agresión es culpa del agresor, no importa tu vestimenta o la fiesta. El decidirme por este tema fue porque las cifras de violencia contra la mujer en el mundo siguen al alza: 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual a lo largo de su vida y al menos 6 de cada 10 mujeres mexicanas han enfrentado un incidente de violencia, alguna vez en su vida.
La gente a menudo me pregunta ¿qué hago y a que realmente me dedico?
Mitad del tiempo no se lo que estoy haciendo
Tal vez trabajar con objetos al azar que están cerca de mí
Y luego una amiga me dijo esos objetos al azar
En realidad significaba más para mi
Que son mis amantes y familia
Así que ahora respondo
¿Qué haces?
Cuidando de mis demonios
Los llevo a dar un paseo por el mundo.
Les estoy mostrando nuevas formas.



La exhibición 'City Prince/sses' estará hasta el 8 de septiembre en el Palais de Tokyo, París, Francia, puedes adquirir tu boleto aquí.
Créditos
Fotografía de performance Paola Vivas
Fotografía de las piezas Aurelien Molée para Palais de Tokyo