ya puedes escuchar 'estàtua', el primer álbum de màquina total
Hace alrededor de 6 años, el fotógrafo y colaborador de i-D Virgili Jubero nos mostraba su nueva faceta como músico bajo el nombre de Màquina Total, y ahora vuelve con motivo del lanzamiento de 'Estàtua', su primer LP.

En 2017, la creatividad ya no entiende de barreras ni de formatos. La sed de conocimiento de las generaciones venideras y la democratización de Internet cada vez llevan a más personas a desarrollar talentos que nunca habríamos pensado que poseían y que están viendo la luz por fin gracias a las redes. Un ejemplo de ello es Wolfgang Tillmans, que hace poco nos sorprendía pasándose a la música.
Sin embargo, en su homólogo barcelonés y también en nuestra escena encontramos propuestas como la romántica y cautivadora electrónica Màquina Total; el proyecto de Virgili Jubero, uno de los fotógrafos favoritos del equipo de i-D. Desde sus inicios en 2011, Virgili ha lanzado dos EPs (como este junto a Caliza) y ha conseguido hacerse un hueco en el reputado cartel de la última edición del Primavera Sound gracias a una sensible y meticulosa propuesta que bebe de una especial predilección por los 80 y se nutre de artistas como The Human League, John Carpenter y Spandau Ballet. Ahora, y de la mano de Domèstica Records, nos vuelve a deleitar con Estàtua: un conjunto de 10 temas 'synth pop' en catalán disponibles en una edición limitada de 350 vinilos y en formato digital.
El disco, grabado a caballo entre los estudios Alamo Shock de Madrid y La Atlàntida de Barcelona, ha sido mezclado y masterizado por Yves Roussel y se presenta como una intimista declaración de intenciones que no hace más que confirmar la sensibilidad que emana su obra y su ingenio transversal. Por ello, nos sentimos muy orgullosos de presentarlo aquí —acompañado de una serie de imágenes que el fotógrafo César Segarra ha realizado en exclusiva para i-D— y mostrar nuestros respetos y admiración por virtuosos como Virgili que, de la misma forma que el resto de la familia de colaboradores de i-D, no dejan nunca de sorprendernos.

Recomendados
Texto Álvaro Piñero
Fotografía César Segarra